viernes, 16 de octubre de 2015

Don Quijote. Actividades

NOMBRE_________________APELLIDOS________________________________
CURSO_____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
I
“Un caballero en busca de aventuras”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.-¿Cómo se llamaba D. Quijote?
2.- ¿Qué edad tenía?
3.- ¿De quién era amigo?
4.- ¿Qué significa hidalgo?
5.-¿Cuál era la principal afición de D. Quijote?
6.-¿Qué hizo para comprar libros y libros?
7.-¿Qué le sucedió por leer tanto?
8.-¿ Qué disparate se le ocurrió?
9.-¿ Qué nombre adopta como caballero?
10.- ¿Qué nombre da a su amada?
11.- ¿Cuál era su verdadero nombre?
12.- ¿Qué nombre pone a su caballo?
13.- Une con flechas:
         a-venta                       1-posesión
         b-hacienda                2-malvado
         c-malandrín             3-posada
         d-hidalgo                            4-noble
14.- ¿Con qué confunde D. Quijote la venta?
15.- ¿Y las mujeres?
16.- ¿Y al porquero?
17.- ¿Quién le interrumpe cuando está velando sus armas, tirando su armadura?
18.- ¿Quién le nombra caballero?
19.- ¿Con quién se enfrenta al salir de la venta?
20.-¿Quién se encarga de quemar sus más de 100 libros?
21.- ¿Quién dicen que se ha llevado los libros y el cuarto?
22.- ¿Qué hacen con la puerta del cuarto?






NOMBRE:__________________APELLIDOS:________________________________
CURSO:____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
II
“Gigantes con aspas


Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.- ¿Qué encantador cree D. Quijote que le ha llevado los libros? 
2.- ¿Cuántos días está convaleciente en su casa?
3.- ¿A quién le propone ser su escudero?
4.- ¿Cómo se llama la mujer del escudero? 5.- ¿Qué le promete a cambio de sus servicios?.
6.-¿Entre qué provincias está la comarca manchega del Campo de Montiel?
7.- ¿Con qué confunde D. Quijote los molinos?.
8.- ¿Con qué arregla D. Quijote su lanza rota? 9.- ¿Por qué Sancho duerme esa noche toda de un tirón? 10.- ¿Por qué no duerme D. Quijote? 11.- Después de la aventura de los molinos, ¿con quién se enfrenta D. Quijote por confundirle con un encantador? 12.- ¿Qué daños le produce?
13.- ¿Qué remedio dice D. Quijote que es el mejor?
15.- ¿Cómo llama Sancho al brebaje?
16.- Al llegar de nuevo a  otra venta D. Quijote desprecia, por Dulcinea, los amores de:.....
17.- ¿Quién se pelea por celos con D. Quijote?
18.- ¿Cuántos padrenuestros reza D. Quijote mientras prepara el bálsamo en el mortero?
19.- ¿Con quién se enfrenta y por qué al dejar la venta?
20.- ¿Qué hacen los mozos fortachones con Sancho por no pagar?
21.- ¿Quién le ofrece un trago de agua?
22.- ¿De qué prefiere Sancho el trago  y con qué lo paga?




NOMBRE:___________________________ APELLIDOS:_____________________________
CURSO:____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
III
El yelmo del barbero y la aventura de los galeotes

1.- ¿Con qué confunde D. Quijote un rebaño de ovejas?
2.- ¿Y los balidos de las ovejas?
3.- ¿cuántas ovejas mata y cuántas malhiere?
4.-¿Qué daños producen los pastores al apedrearle?
5.- Tras la aventura de las ovejas, D. Quijote y Sancho deciden pasar la noche en un bosque. Los ruidos de un batán le infunden mucho miedo a Sancho. ¿Qué hace para que no vaya a pelear D. Quijote?
6.- ¿Con qué confunde D. Quijote la bacía del barbero?
7.-¿Cómo llama Sancho a este Yelmo?
8.- ¿Qué decían los libros de este casco?
9.- ¿Qué coge Sancho  del burro del barbero huido?
10.- Qué nombre pone Sancho  a D. Quijote cuando le ve  con la bacía en la cabeza?
11.- ¿Qué nombre reciben los condenados a remar?
12.- Completa: ¿Cuántos guardas los vigilaban? _________________a caballo, armados con________________ y _____________ a pie, que llevaban ___________________ y espadas.
13.- Cómo se llamaba el más peligroso de ellos y qué oficio tenía?
14.- ¿A quién teme Sancho que avisen los guardias para detenerles tras la liberación de los prisioneros?
15.- ¿A quién quiere D. Quijote que cuenten los prisioneros su liberación?
16.- ¿Qué hacen los galeotes con D. Quijote y Sancho?
17.- ¿Hacia dónde se dirigen  terminada la aventura?
18.- Une con flechas:
 a- batán            1- almohadón colocado a los burros                 
 b- bacía            2- máquina con mazos                                    
  c- albarda                   3- barco  de guerra impulsado por remos      
 d- galera            4- plato hondo para el afeitado                     




NOMBRE:___________________________ APELLIDOS:_____________________________
CURSO:____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
IV
Don Azote en Sierra Morena

1.- ¿Qué contenía la maleta?
2.-¿Con qué se queda D. Quijote y qué le da a Sancho?
3.-¿Qué había escrito en el libro’
4.- ¿Qué le leyó D. Quijote a Sancho?
5.- ¿Qué decide D. Quijote hacer en Sierra Morena?
6.-¿Y qué dice que hará Sancho mientras tanto?
7.- ¿Cómo le pagará D. Quijote el favor?
8.- ¿Dónde escribe las cartas?
9.- ¿Cómo han sido los amores de D. Quijote y  Dulcinea?
10.- ¿A quién le dice D. Quijote que visite Sancho para que le escriba la carta en un papel apropiado?
11.- ¿Cómo se llama el padre de Dulcinea?
12.- ¿Cuántas cartas escribe D. Quijote y a quién?
13.- ¿Qué quiere hacer D. Quijote para que  Sancho cuente a Dulcinea las locuras que hace por ella?
14.- ¿Qué hace al final como locura?
15.- ¿Quién es le preguntan a Sancho  en la venta por D.Quijote?
16.- ¿Por qué no quiere entrar Sancho en la venta?
17.- ¿De qué se disfrazan el cura y el barbero para intentar traer a D. Quijote a su aldea?
18.- ¿Recuerdas el nombre del barbero?
19.- El cura y el barbero oyen cantar a una  mujer mientras se bañaba en el arroyo. ¿Cómo se llamaba?
20.- ¿De quién estaba enamorada?
21.- Esta mujer se disfraza de princesa. ¿Quién dice el cura que es?
22.- ¿A qué gigante quiere que mate D. Quijote?
23.- ¿Cómo llama Dorotea a D. Quijote?
24.- ¿Cómo le dijo su padre que reconocería a D. Quijote?
25.- ¿A qué reino cree que va  D. Quijote?
26.- ¿A quién dice Sancho que le ha dictado la carta?
27.- ¿Qué dice Sancho que estaba haciendo Dulcinea?
NOMBRE_________________APELLIDOS________________________________
CURSO_____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
V
“Don Quijote y sus demonios”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.- Según el ventero, ¿quién rebana el cuello de 5 gigantes con un solo golpe de espada?.
2.- ¿Y quién ahorcó a un dragón con sus propias manos?
3.- ¿Con quién dice Sancho que está luchando  D. Quijote cuando ataca a los pellejos de vino?
4.- ¿Qué hace maese Nicolás para que despierte D. Quijote?
5.-  ¿Qué recompensa piensa obtener Sancho si encuentra la cabeza del gigante?
6.- ¿Con qué  confunde D. Quijote la sotana del cura?
7.- ¿Quién  promete pagar al ventero los cueros rotos por D. Quijote?
8.- ¿Qué nuevo huésped llega a la venta ,al anochecer, y hace que Dorotea se desmaye?  
9.- Al amanecer, Sancho baja a la cuadra para ver a su asno sufriendo el ataque de...
10.- Cuando el barbero  robado se va a ir de la venta, viendo que lleva las de perder, ¿quién aparece  por la puerta del establo?
11.- ¿A quién vienen a detener y por qué?
12.- ¿Por qué no le detienen?
13.- ¿Qué nueva idea se les ocurre al cura y al barbero para llevarle a  su aldea?
14.- ¿Con quién confunde  D. Quijote  a la Virgen de la procesión?.
15.- ¿Qué piensa Teresa Panza que pueda traer su marido al regresar a la aldea?




niños.
NOMBRE_________________APELLIDOS________________________________
CURSO_____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
VI
“Dulcinea en su borrica”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.-¿Cuántos escudos traía Sancho de Sierra Morena?
2.-¿Cómo se llaman los hijos de Sancho?
3.-¿Con quién quiere Sancho que se case su hija? ¿Y su madre?
4.-¿Cómo se llama el bachiller que visita  a D. Quijote en compañía de Sancho?
5.- Según este bachiller, la Historia de D. Quijote de la Mancha estaba escrita por el historiador árabe____________________________y traducida al castellano por___________________________________.
6.-¿Hacia dónde  dice D. Quijote que irán en su segundo viaje?
7.-¿A quién quiere ver, antes de salir, para pedirle su bendición?
8.-¿Dónde dice Sancho que está el “palacio” de Dulcinea?
9.-¿Qué frase dice D. Quijote a Sancho cuando se da cuenta que en vez de llegar al palacio se encontraban frente a la iglesia?
10.-¿Quién piensa Sancho que pueden sustituir a Dulcinea y sus doncellas?
11.-¿A qué caballero se encuentran cuando iban a Zaragoza?
12.- ¿Dónde guarda Sancho los requesones?
13.-¿A quién se enfrenta D. Quijote?
14.-¿Qué debe hacer Sancho si muere D. Quijote en el combate?
15.-¿Cuántos días descansan D. Quijote y Sancho en casa del caballero?










NOMBRE_________________APELLIDOS________________________________
CURSO_____________________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
VII
“El desafío, la cueva y el retablo”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.-D. Quijote y Sancho se encuentran con unos cómicos.¿De qué iban disfrazados?
2.- D. Quijote compara la vida con:____________ Y Sancho con._____
3.- Por la noche, D. Quijote y Sancho se refugiaron en un bosque.¿Con quién se encontraron?
4.- Dónde  se sube Sancho al asustarse de las narices del otro escudero?
5.- ¿Quién era en realidad el Caballero?
6.- ¿Y su escudero?
7.- ¿Cuántas costillas  rompe D. Quijote al Caballero de los  Espejos?  
8.- De camino a Zaragoza, al pasar por una alameda, se encontraron  con mas de 50 cocineros que guisaban para  celebrar la boda del campesino._________________
9.-D. Quijote apenas prueba bocado. ¿Qué comió Sancho?
10.- D. Quijote habla con un estudiante. ¿Qué le dice que quiere visitar?  
11.- Al subir de la cueva, D. Quijote cuenta lo que dice haber visto. COMPLETA: ____________________________________ en el que están encerrados.__________________________________________________hechizados por___________________________________
12.- ¿Cuántos días dice D. Quijote que ha estado en la cueva?
13.-Al llegar de nuevo a una venta se encontraron con un titiritero. ¿Cómo se llamaba?____________________________ ¿Con qué se ganaba la vida?
14.- ¿Qué le pregunta Sancho Panza?
15.- ¿Qué le responde  el titiritero? 
16.- ¿Qué historia representa aquella noche?
17.- ¿Quién era en verdad el titiritero?

NOMBRE____________________APELLIDOS_______________________________CURSO_____________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
VIII
“El barco encantado y el caballo volador”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas:

1.- Los vecinos de un pueblo se iban a pelear con los de al lado por burlarse de ellos. ¿Con qué  iban armados?
2.- ¿Cuántos años dice Sancho que  hace que le prometió D. Quijote la ínsula?
3.- Escribe el término que utiliza Cervantes, sinónimo de molino de agua.
4.- ¿Qué propone D. Quijote a Sancho para comprobar que han pasado el Ecuador?
5.- Los molineros tenían la cara llena de harina.¿ Qué pensó D. Quijote que eran?
6.-¿Qué exigieron a D. Quijote los dueños de la barca  al verla destrozada?
7.- Unos duques reciben a D. Quijote y Sancho tras la aventura de la barca. ¿Con qué les rocían a la entrada del palacio?
8.- Tras las confesiones de Sancho, los duques preparan una burla a D. Quijote. ¿Quién aparecerá en ella?
9.- ¿Qué deberá hacer Sancho para desencantar a Dulcinea?
10.- En la siguiente burla, ¿cómo se llamaba la condesa que venía acompañada de 12 dueñas?
11.- ¿Y su reino?
12.- ¿Qué malvado gigante lo habita?
13.- ¿Cómo se llamaba el caballo volador?
14.- ¿Por qué se llamaba así?
15.- ¿Con qué daban aire los criados del duque para que Sancho y D. Quijote creyeran que volaban?
16.-¿Qué les acercaron a la cara para que creyeran que pasaban junto al sol?



DON QUIJOTE DE LA MANCHA
IX
“La ínsula Barataria”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas

1.- ¿Qué es una ínsula en este contexto?
2.- ¿Cómo se llamaba la  ínsula de la que Sancho iba a esr gobernador?  
3.-¿Cuántos vecinos tenía?  
4.- ¿Por qué se llamaba Barataria?
5.- ¿Cómo se llamaba el doctor que debía velar por la salud de Sancho? .
6.- ¿De dónde era natural?
7.-Por mandato de la condesa, un paje lleva a Teresa Panza dos cartas, una de ella y otra de Sancho, y un regalo. ¿Qué regalo es éste?
8.- ¿Qué regalo hace Teresa Panza a la condesa?
9.- ¿Qué  dice a Sancho que es lo que más desea, Teresa Panza?
10.- ¿Cuántos días gobierna Sancho la ínsula?
11.- Mientras Sancho gobernaba la ínsula, los duques no dejaron de hacerle burlas a D. Quijote. ¿En qué consistió la primera?
12.- ¿Y la segunda?
13.- ¿Dónde cayó Sancho al volver de la ínsula?
14.- ¿Quién le recató?
15.- ¿Dónde creía D. Quijote que estaba Sancho?
16.- ¿De qué pensaba Sancho que iba a morir si tardaba D. Quijote en venir a rescatarle?
17.- ¿Cuánto le entregan los duque para gastos del camino?












NOMBRE____________________APELLIDOS_______________________________CURSO_____________

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
X
“El retorno del caballero”

Una vez leído el capítulo, responde a estas preguntas

1.- ¿Cuántos azotes se da Sancho de los tres mil que hacían falta para desencantar a Dulcinea?
2.- Al entrar a una venta un caballero está leyendo un libro con las andanzas de D. Quijote. ¿Cómo se llamaba?
3.- ¿Por qué  dice que no le gusta?
4.- ¿Quién es el autor de la Segunda parte de las hazañas de D. Quijote que está leyendo el caballero?
5.- ¿Cómo describe este autor a D. Quijote?
6.- ¿Y a Sancho?
7.-¿Para qué iba D. Quijote a Zaragoza?
8.- Camino de Barcelona son atacados por__ Su capitán era ____
9.- ¿Cuánto tardaron en llegar a Barcelona?
10.- ¿Quién  acoge en su casa a D. Quijote  y a Sancho al llegar a Barcelona?
11.- ¿Qué caballero se acercó a decirle a D. Quijote que su dama era mil veces más hermosa que Dulcinea?
12.-  ¿Quién era en realidad?
13.- ¿Cuántos días pasó en cama tras la derrota?
14.- ¿Con qué ropa emprende D. Quijote el regreso?
15.-  ¿Por quién son pisoteados, D. Quijote y Sancho, la primera noche?  
16.- ¿Cuánto dinero recibirá Sancho, en principio, por los azotes?
17.- ¿Cuánto exige luego?
18.- ¿Con quiénes se cruzan nada más llegar a su aldea?
19.- ¿Qué nombre adoptará D. Quijote como pastor?
20.- ¿De qué enferma y muere D. Quijote?

20.- Al morir, D. Quijote recobra el juicio. ¿Qué deja en su testamento a su sobrina? ___ ¿ Y a su escudero? ___

No hay comentarios:

Publicar un comentario